Es normal llegar a un punto en el que no sabemos qué publicar en nuestras redes sociales. A veces, terminamos improvisando o subiendo lo primero que se nos ocurre sin una estrategia clara. Esto puede afectar nuestro crecimiento, ya que un contenido bien planificado tiene más posibilidades de generar interacción y atraer nuevos seguidores.
Por eso, quiero compartir contigo algunos trucos y consejos que me han ayudado a generar ideas.
1. dESGLOSA TU NICHO EN TEMAS Y SUBTEMAS
Antes de empezar a planificar, es importante tener claro el nicho de nuestra cuenta y dividirlo en temas y subtemas. Si, por ejemplo, tu cuenta trata sobre organización, productividad, Notion y emprendimiento digital, puedes desglosar cada uno en diferentes áreas más específicas.
📌 Ejemplo de desglose:
- Organización: Métodos de planificación, cómo usar Google Calendar, consejos para organizar tu semana, errores comunes al organizarse.
- Productividad: Hábitos productivos, técnicas para evitar la procrastinación, herramientas digitales para ser más eficiente.
- Notion: Cómo empezar con Notion, plantillas útiles, trucos avanzados, automatizaciones.
- Emprendimiento digital: Cómo empezar desde cero, estrategias para monetizar, errores que debes evitar, casos de éxito.
Tener esta estructura te permitirá no quedarte sin ideas y evitar publicar solo contenido general, lo que puede afectar tu crecimiento en redes sociales.
2. dEFINE TU oBJETIVO CADA MES
No todo el contenido tiene el mismo propósito. Antes de crear publicaciones, pregúntate: ¿Qué quiero lograr este mes?
✅ Si quieres hacerte viral y ganar nuevos seguidores
Enfócate en contenido altamente compartible y guardable. Estos formatos funcionan muy bien:
- Tutoriales y guías paso a paso
- Trucos y hacks poco conocidos
- Herramientas y recursos útiles
- Estrategias que nadie te cuenta
- Datos curiosos o información impactante
- Frases o reflexiones en video con solo texto (estilo minimalista y llamativo)
✅ Si quieres fidelizar a tu audiencia y generar interacción
Publica contenido que invite a la conversación y cree comunidad:
- Historias personales relacionadas con tu nicho
- Preguntas y encuestas en historias
- Retos o desafíos
- Comparte tus errores y aprendizajes
- Mitos y realidades de tu industria
✅ Si quieres vender o promocionar un producto/servicio
Comparte contenido educativo, testimonios y demostraciones:
- Casos de éxito o resultados de clientes
- Antes y después
- Ejemplos de uso de tu producto
- Ofertas y descuentos especiales
- Cómo tu producto o servicio soluciona un problema específico
💡 TIP: No publiques solo un tipo de contenido. Mezcla diferentes formatos y objetivos a lo largo del mes para mantener a tu audiencia interesada.
Esto te puede ayudar a que tipo de contenido te quieres enfocar para la semana o el mes. Ten en cuenta que si quieres vender tampoco debes hacer puros reels de testimonios o demostraciones, igualmente a través de reels virales con tus lead magnets puedes vender.

3. Aprovecha una sola idea para crear múltiples contenidos
Tercer punto Es que podemos desglosar una sola idea en 7, es decir podemos explicar la misma información de difereente maneras, poner otros hooks y compartirlo en varios formatos, obviamente no vamos a publicar esa misma toda esa semana pero si lo podemos hacer uno o dos para cada semana y ahí nos podemos ahorrar tiempo, esa misma idea que tienes para el reel, puede ser carrusel y para tus historias, chatgpt nos puede ayudar mucho en esto y hasta podemos poner otros puntos más en unos, poner otros diferentes en otros, etc. Por ejemplo:
Si yo quiero hacer un reel con el titulo de “5 trucos que no sabias de google calendar” , lo podemos desglosar de la siguiente manera:
- “5 trucos de Google Calendar que te harán más productivo”
📌 Un post o reel con una lista rápida de trucos útiles para gestionar mejor el tiempo. - “Este truco de Google Calendar cambió mi forma de organizarme”
🎥 Un video o carrusel destacando un truco en específico que haya mejorado tu organización. - “Cómo automatizar tu vida con Google Calendar”
🛠 Un tutorial mostrando cómo usar recordatorios, tareas y eventos repetitivos para ahorrar tiempo. - “¿Aún usas Google Calendar como un simple calendario? Prueba esto…”
🔥 Un reel mostrando funciones avanzadas como bloqueos de tiempo, colores y notificaciones inteligentes. - “3 formas de integrar Google Calendar con Notion (y ser más productivo)”
📅 Un post explicando cómo sincronizar ambas herramientas para un mejor flujo de trabajo. - “Mi rutina de organización semanal usando Google Calendar”
📝 Un video donde muestres cómo planificas tu semana y qué trucos usas en el calendario. - El error que cometes al usar Google Calendar (y cómo solucionarlo)”
⚠️ Un post hablando de un error común, como sobrecargar el calendario o no programar descansos.“
Esa simple idea se puede desglosar en 7 y con Chatgpt creeme que es mucho más fácil, o también podemos hacer esto:
- 📌 Ejemplo: Si tu idea es “Errores al organizar tu semana”, puedes hacer:
- Un reel mostrando los errores con ejemplos.
- Un carrusel explicando cada error en detalle.
- Un post con una pregunta interactiva: “¿Cuál de estos errores cometes más?”
- Un video corto con solo texto mencionando los errores de forma rápida.
- Unas historias con encuestas para que la audiencia adivine los errores.
- Un post para Pinterest con una infografía sobre estos errores.
- 💡 TIP: No publiques el mismo contenido de golpe, sino espácialo a lo largo del mes. Así aprovechas una sola idea sin que se vea repetitivo.

4. Investigar, Guarda e Inspirate en las mismas redes sociales
Como Último punto que me ha ayudado mucho es ver contenidos de otro que sea de mi mismo nicho y esto puede ser para ambas cuentas, puedes ir guardando reels o post que veas que tengan miles de vistas y hacerlo a tu manera con tu escencia e incluso eso te puede ayudar a dar nuevas ideas. Lo que hago es estar unos 20 min unas 3 o 4 veces a la semana en instagram para guardar reels o post que vayan con mi nicho y Tomar esas ideas y para hacerlas a mi manera, adaptándola a mi estilo y audiencia, hasta guardo ideas de hooks visuales, tipografias para seguir aprendiendo y darle más creatividad a mis videos
Unos consejos que te puedo dar para pinterest es que si eres un Blogger puedes subir pins para un mismo articulo que hayas escrito pero con diferentes titulos. Lo que hago yo es hacer hasta 15 pins con diferentes titulos para que todos lleven al mismo articulo y si compartes recursos para que la gente lo descarge igual puedes hacer pins sobre eso, subir solo la foto de tu recurso, videos. Lo que me esta ayudando a tener más vistas es también probar de todos los fotmatos: infografias, pins normales, subir mis reels de instagram, mis post, etc.
Planificar tu contenido con anticipación te ahorrará tiempo y te ayudará a crecer más rápido en redes sociales. No se trata de publicar por publicar, sino de hacerlo con una estrategia clara.
✅ Desglosa tu nicho en temas y subtemas.
✅ Define el objetivo de tu contenido cada mes.
✅ Aprovecha una sola idea en varios formatos.
✅ Investiga, guarda e inspirate de otros ideas de contenido
✅ Usa herramientas para organizarte mejor.
Si sigues estos pasos, tendrás contenido suficiente para todo un mes sin necesidad de improvisar. ¡Empieza hoy mismo a organizar tu estrategia y verás la diferencia en tus redes! 🚀
Espero esto te haya ayudado 🙂
Explora las categorias