Iniciar un negocio puede parecer una tarea abrumadora, llena de obstáculos. Sin embargo, muchas veces son las creencias erróneas las que nos impiden dar ese primer paso. Desde la idea de que se necesita una gran inversión hasta la creencia de que no tienes el perfil adecuado, los mitos sobre el emprendimiento están más presentes de lo que imaginas. En este blog, vamos a desmontar algunos de estos mitos y mostrarte cómo liberarte de esas barreras mentales para que puedas emprender con confianza y aprovechar las oportunidades que el mundo digital tiene para ofrecerte. ¿Estás listo para dejar de lado las excusas y comenzar tu camino como emprendedor? ¡Sigue leyendo!
1. necesitas experiencia o mucho conocimiento para empezar
Cuando comencé mi negocio, tenía muchas dudas y miedos. Me preguntaba si realmente podría lograrlo, si entendería todo lo necesario o si sabía lo suficiente para dar el primer paso. Lo cierto es que, en la mayoría de los casos, los emprendedores no comienzan siendo expertos en todo. Lo que hacen es aprender a lo largo del camino.
Hoy, te lo puedo decir con seguridad: no es necesario ser una experta para emprender. Muchas personas que han tenido éxito en el mundo digital comenzaron sin tener un conocimiento profundo, ellos invirtieron en cursos, asesorias, aprendiendo en internet y es lo mismo que estoy haciendo yo.
En mi caso no sabia como hacer una agenda digital y con lo de la organización lo aprendi desde mi experiencia, así que cada uno se debe comprometer a investigar y aprender para poder mejorar en mi negocio.
Es completamente normal sentir miedo o inseguridad cuando estás empezando, pero recuerda que nadie comienza siendo perfecto. Es cierto que al principio todo puede no salir como esperabas, pero con el tiempo irás mejorando y perfeccionando tus habilidades. Lo importante es dar ese primer paso y seguir aprendiendo.
2. necesitas mucho dinero
¡Para nada! Emprender en línea no requiere de grandes inversiones ni de miles de pesos. Entiendo que al principio puede parecer que necesitas mucho dinero para adquirir herramientas, pero la realidad es que hay muchas opciones gratuitas y accesibles que puedes aprovechar.
Por ejemplo, existen plataformas como System, que te permiten crear una página web sin costo alguno, ideal para empezar. Además, YouTube está lleno de recursos gratuitos donde puedes aprender a utilizar herramientas como Instagram para tu emprendimiento, a mejorar tus habilidades de diseño, o incluso a dominar plataformas como Canva. ¡Todo está al alcance de un clic! con el tiempo, puedes optar por invertir en cursos o herramientas de pago que te ayuden a avanzar más rápido, pero todo comienza con lo que tienes a mano, y muchas veces eso es más que suficiente.

3. no tengo tiempo
Soy ama de casa y mamá de una niña de año y medio, y al principio pensaba que no tendría tiempo para emprender. Me decía a mí misma que cuidar de mi hija y mantener la casa en orden ya era suficiente tarea, y recibí comentarios que me decían que estaba perdiendo el tiempo si me dedicaba a algo más. Sin embargo, me di cuenta de algo muy importante: si realmente quieres algo, siempre puedes encontrar la manera.
Aunque al principio me parecía mucho. En solo dos semanas, pude crear mi página web, y aunque mi producto digital aún está en desarrollo, ya he avanzado bastante. Claro, hay días en los que me he desvelado, pero ha valido la pena porque este es el camino que quiero seguir, y es una de las metas que me propuse hace meses.
No importa si solo tienes 30 minutos al día. Es suficiente para dar pequeños pasos. Lo importante es empezar, porque si esperas tener más tiempo disponible, el tiempo pasará y nunca comenzarás. La clave está en organizar tu tiempo y aprovechar los momentos libres, aunque sean breves. Por ejemplo, si eres mamá, puedes buscar actividades para que tu hijo se entretenga o buscar ayuda para poder tener al menos una hora libre, dos o tres veces a la semana. En mi caso, a veces he tenido que sacrificar un poco la limpieza del hogar, pero, honestamente, a veces es necesario ponernos a nosotras mismas como prioridad.
No dejes que la falta de tiempo te detenga. Si tu emprendimiento es algo que realmente te apasiona y quieres hacer, encontrarás la forma de hacerlo posible. Aprovecha esos pequeños momentos y, sobre todo, mantén el enfoque en lo que quieres lograr. ¡Lo importante es que lo hagas, aunque sea poco a poco!
Espero esto te pueda animar a emprender!, no dudes y hazlo, tu eres el que toma esa decision, nadie más lo hará por ti 🙂

Explora las categorias