5 Formas más populares para ganar dinero este 2025

Se dice que en 2025 los negocios en redes sociales y la venta de productos digitales crecerán aún más que el año pasado. Esto significa que cada vez más personas tendrán la oportunidad de emprender y generar ingresos desde casa.

Sin embargo, muchos pueden pensar que iniciar un negocio online es difícil, y la verdad es que sí lo es. Por eso, no todos se atreven a intentarlo. No te harás rico de la noche a la mañana, pero con constancia, aprendizaje y estrategia, los resultados comenzarán a verse. Con el tiempo, podrías incluso dejar ese trabajo de 8 a 10 horas diarias para convertirte en tu propio jefe o jefa y tener la libertad de manejar tu tiempo a tu manera.

El mundo digital ofrece infinitas posibilidades, pero el éxito depende de cuánto estés dispuesto a esforzarte y aprender. 🚀✨es por eso que te presento las 5 formas más populares por las que puedes empezar a ganar y emprender en el mundo digital para este 2025

1. UGC

UGC (User-Generated Content) significa “contenido generado por el usuario”. Se trata de videos, fotos o reseñas creadas por personas comunes para promocionar productos o servicios de una marca. A diferencia de los influencers, los creadores de UGC no necesitan una gran cantidad de seguidores, ya que su contenido es utilizado directamente por las marcas en sus redes sociales, anuncios o páginas web.

Esta opción ha ganado mucha popularidad, y aunque en Latinoamérica apenas está tomando fuerza, representa una excelente forma de trabajar con marcas sin necesidad de tener una gran cantidad de seguidores.

Lo más importante no es la audiencia, sino la capacidad de crear contenido atractivo y de calidad. Para ello, es fundamental aprender a grabar, editar y generar videos que se adapten a las necesidades de las marcas. Además, es necesario contar con un portafolio que muestre tu trabajo. La mayoría de los creadores lo diseñan en Canva, donde hay múltiples plantillas disponibles que puedes personalizar para hacerlo único.

El UGC tiene una gran versatilidad, ya que existen diferentes formatos y puedes especializarte en nichos como moda, hogar, mascotas, tecnología, belleza y muchos más. Si te interesa monetizar tu creatividad y trabajar desde casa, esta es una oportunidad que vale la pena explorar. 🚀🎥

2. aSISTENTE VIRTUAL

Si bien muchas empresas requieren conocimientos de inglés, también existen numerosas oportunidades en español. Sin embargo, este trabajo es bastante competitivo, por lo que puede tomar algunas semanas conseguir el primer cliente. Como principiante, el pago promedio suele ser de $5 USD por hora, pero con experiencia y habilidades avanzadas, puedes llegar a cobrar hasta $35 USD por hora.

Si sientes que aún no dominas herramientas como Excel, Google Calendar o plataformas de gestión de tareas, ¡no te preocupes! YouTube es una gran fuente de aprendizaje. Hay numerosos creadores de contenido que enseñan desde lo más básico hasta estrategias avanzadas para convertirte en un asistente virtual profesional.

Algunas de las YouTubers más recomendadas para aprender sobre este tema son:

Algunas de las páginas para buscar:

🔹 Upwork (upwork.com) – Ofertas de trabajo freelance para asistentes virtuales en todo el mundo.
🔹 Fiverr (fiverr.com) – Puedes ofrecer tus servicios y atraer clientes que necesiten asistentes virtuales.
🔹 Freelancer (freelancer.com) – Plataforma con múltiples oportunidades en español e inglés.

🔹 Workana (workana.com) – Plataforma popular en Latinoamérica con ofertas en español.
🔹 SoyFreelancer (soyfreelancer.com) – Ideal para encontrar trabajos en español sin necesidad de saber inglés.

3. Vender productos digitales: Convierte tus conocimientos en ingresos

Vender productos digitales es una de las mejores formas de monetizar lo que te apasiona o lo que sabes hacer. Esta tendencia ha crecido enormemente porque, a diferencia de los productos físicos, no necesitas manejar inventario ni preocuparte por envíos.

Hoy en día, hay muchas herramientas disponibles en Google que te permiten crear y vender tus propios productos digitales, como ebooks, cursos en línea, plantillas, guías, diseños y más. Sin embargo, alcanzar el éxito puede tomar tiempo, especialmente si no tienes conocimientos de marketing digital. Contar con un mentor o capacitarte en estrategias de venta y publicidad puede acelerar tu crecimiento y hacer que tu negocio sea más rentable.

Plataformas recomendadas para vender productos digitales

🔹 System.io – Ideal para crear embudos de venta y automatizar tu negocio.
🔹 Canva – Perfecto para diseñar productos como plantillas, ebooks o contenido visual.
🔹 Instagram – Excelente plataforma para atraer clientes y promocionar tus productos.
🔹 Pinterest – Una poderosa herramienta para generar tráfico a tu tienda digital.

Si te interesa saber más sobre cómo empezar en este camino (que es uno de mis favoritos), te invito a leer mi artículo donde explico paso a paso cómo comenzar.

4. marketing de afiliados: gana comisiones sin crear productos

El marketing de afiliados es una excelente forma de generar ingresos en línea sin necesidad de crear tus propios productos. Funciona de manera similar a la venta de productos digitales, pero con una gran diferencia: tú solo eliges productos de terceros para promocionar y ganas una comisión por cada venta que generes.

Para tener éxito en esta estrategia, es importante escoger un nicho en el que tengas conocimientos o interés, ya que esto facilitará la creación de contenido atractivo para atraer compradores. Luego, puedes vender estos productos a través de redes sociales, blogs, YouTube o anuncios pagados.

Plataformas populares para marketing de afiliados

🔹 Hotmart – Una de las plataformas más usadas en Latinoamérica para vender cursos, ebooks y productos digitales.
🔹 Amazon Afiliados – Te permite ganar comisiones vendiendo productos físicos, pero ten en cuenta que debes hacer al menos tres ventas en los primeros tres meses para mantener tu cuenta activa.
🔹 ClickBank – Similar a Hotmart, pero con más productos en inglés.
🔹 Awin y CJ Affiliate – Plataformas con programas de afiliados de diversas marcas.

💡 Consejo: Si estás comenzando, te recomiendo empezar con Hotmart para familiarizarte con la estrategia y, una vez que tengas seguidores y ventas consistentes, considerar Amazon Afiliados ya que solo te da 2-3 meses para tener tu primera venta o dejas de ser afiliado o combinar distintas plataformas para maximizar tus ganancias.

El marketing de afiliados es un modelo de negocio escalable que, con estrategia y constancia, puede convertirse en una fuente de ingresos pasivos muy rentable. 🚀💰

5. Community manager: La profesión clave de las redes sociales

Con el auge de las ventas en redes sociales, cada vez más empresas buscan personas con conocimientos en creación de contenido, marketing digital y gestión de redes sociales para posicionar sus marcas. Aquí es donde entra el Community Manager, un profesional encargado de gestionar la presencia online de una empresa o emprendedor, interactuar con la comunidad y crear estrategias para aumentar su visibilidad y ventas.

Habilidades necesarias para ser Community Manager

Creación de contenido – Saber diseñar publicaciones atractivas, escribir textos persuasivos y generar engagement.
Gestión de redes sociales – Dominar plataformas como Instagram, Facebook, TikTok
Estrategias de marketing digital – Conocer técnicas de publicidad pagada, crecimiento orgánico y análisis de métricas.
Atención al cliente y comunicación – Responder mensajes, resolver dudas y mantener una buena relación con la comunidad.

¿Cómo aprender y conseguir clientes?

Actualmente existen cursos, certificaciones y expertos que enseñan cómo convertirse en Community Manager profesional. Muchas de estas capacitaciones se encuentran en plataformas como:
🔹 Crehana y Domestika – Cursos accesibles para principiantes.
🔹 Platzi – Formación más completa en marketing digital.
🔹 YouTube – Tutoriales gratuitos de especialistas en el área.

O mismo en instagram donde expertos en estos temas dan sus propios cursos y te enseñan lo que funciona actualmente.

💡 Consejo: Puedes empezar gestionando las redes sociales de pequeños negocios o emprendedores para ganar experiencia. Luego, con un portafolio sólido, será más fácil atraer clientes y cobrar tarifas más altas.

Si te apasionan las redes sociales y el marketing, ser Community Manager puede ser una excelente oportunidad para generar ingresos en 2025. 🚀💻